RAdA
Web oficial de la Red Andaluza de Astronomía
VI Jornadas Andaluzas de Astronomía. Del 6 al 8 Octubre 2017. Cosmolarium, Castillo de Hornos, Jaén.
16 junio, 2017
Publicado por en Tal como acordamos en la asamblea general del 13 de mayo, las VI Jornadas Andaluzas de Astronomía se celebrarían en las instalaciones de Cosmolarium, en el Castillo de Hornos, Jaén, una vez pasado el verano. Ahora os podemos anunciar que tendrán lugar el fin de semana del 6 al 8 de Octubre. Ya os iremos dando más detalles tal como se vaya concretando el programa.
Id marcando en el calendario la fecha porque van a ser unas jornadas espectaculares por su contenido, por el entorno natural de Cazorla, por celebrarse en una auténtica fortaleza y porque vamos a disponer de unas excepcionales instalaciones como un planetario, salas expositivas sobre astronomía, talleres, etc. Además, será una nueva oportunidad para volver a vernos después de un año sin jornadas debido a la celebración del Congreso Estatal de Astronomía del pasado año.
Desde la directiva de la RAdA les damos las gracias a Cosmolarium por acometer las VI JAA y nos ponemos a su disposición para lo que necesiten.
El Cosmolarium es un centro de divulgación de Astronomía y otras ciencias relacionadas con el estudio del Universo ubicado en el Castillo de Hornos, en el centro del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, en Jaén.
Su altitud, la escasa contaminación lumínica, el extenso campo visual y la baja densidad de población, lo convierten en un lugar privilegiado para la observación del cielo y el paisaje.
Su altitud, la escasa contaminación lumínica, el extenso campo visual y la baja densidad de población, lo convierten en un lugar privilegiado para la observación del cielo y el paisaje.
El centro cuenta con varias salas expositivas dedicadas a la Astronomía, talleres, exposiciones temporales, terraza para realizar observaciones astronómicas y contemplar el paisaje y un planetario para simulaciones y proyección de películas full-dome. Un lugar único para descubrir que el Astroturismo y el Turismo científico está al alcance de todos.
Más información en http://www.cosmolarium.info/
Buscando IMÁGENES en Google
Comentarios recientes