Red Andaluza de Astronomía (RAdA)
Ya está abierto el plazo de inscripción del IV Curso de Fotometría Astronómica aplicada a la medición de la contaminación lumínica en el CAHA. El curso se realizará del 10 al 12 de mayo de 2013 en el propio Observatorio de Calar Alto usando la instrumentación del telescopio de 1.23 m. Está abierto a los astrónomos aficionados y pretende consolidar la red de observadores para realizar medidas fotométricas absolutas del brillo del fondo del cielo. Financia y organiza la Fundación Descubre y colaboran la RAdA y Cel Fosc. Es una oportunidad única para los aficionados tener la posibilidad de trabajar con instrumentación profesional y en un entorno tan especial como el Observatorio de Calar Alto.
Importante fecha a tener en cuenta: 30 de abril, FIN DE PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES.
Información del curso, condiciones de convocatoria, criterios de selección y solicitud de inscripción en:
http://www.caha.es/images/stories/PR/add/Comunicado_IV_Curso.doc
http://www.caha.es/images/stories/PR/add/Comunicado_IV_Curso.pdf
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
hola me llamo carmen, tengo 35 años y soy de algeciras. Me gustaria que alguien se pusiera en contacto conmigo tengo una teoria de la forma y movimiento del universo. Me resulta tan logico que me asusta y parece una locura para demostrar mi teoria quiero hacer una pregunta tienen todos los planetas y las galaxias los mismos años. la teoria del bing bang es incierta por una sencilla razon no todos tenemos los mismos años cada uno nace o se hace a su tiempo. Un ciclo no se autodestruye no venimos de una mera explosion por casualidad. todo tiene un ciclo todo lo natural y el universo tambien y tengo mi teoria y creo que es la mas convincente por favor quisiera que alguien la escuchara un saludo y gracias